La constructora rosarina EDILIZIA se convirtió en la primera empresa en el rubro en certificar la Norma ISO-IRAM 19650-2 en Argentina, la cual establece los principios y requisitos para la gestión de la información con BIM (Building Information Modeling).

Una trayectoria que respalda la innovación
EDILIZIA cumple este año 75 años de historia en la construcción, desarrollando proyectos de gran complejidad en salud, industria, vivienda y edificios de alta gama. Durante su trayectoria, se han destacado por el uso de tecnologías y metodologías de vanguardia. Un ejemplo de esto es BIM.
Desde hace 15 años, EDILIZIA aplica BIM en sus obras, consolidándose como pionera en el país en el uso de esta metodología, que sigue siendo la más avanzada en arquitectura e ingeniería.
Participación activa en la normalización
La experiencia de EDILIZIA en el uso de BIM le valió ser convocada en 2020 para integrar la comisión del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) que trabajó en la adaptación de la primera norma internacional BIM al contexto local. Desde entonces, la empresa ha participado activamente en la discusión técnica sobre los estándares que hoy guían la digitalización de procesos constructivos en Argentina.
La certificación y sus beneficios
Los beneficios de trabajar con BIM son conocidos: mejor coordinación de modelos, menos interferencias, mayor previsibilidad en costos y plazos, y una comunicación más clara entre todos los actores del proyecto. La Norma ISO 19650-2 establece los lineamientos internacionales que aseguran que esta metodología se aplique de manera correcta y colaborativa.
Por lo tanto, esta certificación no sólo valida la experiencia de EDILIZIA, sino que también garantiza que sus proyectos son desarrollados con procesos claros, confiables y reconocidos a nivel global.
Un hito para la industria nacional
Hace 15 años el espíritu vanguardista de EDILIZIA los llevó a aplicar BIM en sus proyectos. Hoy, con la certificación alcanzada, la empresa reafirma su liderazgo en la innovación del sector y marca un precedente para toda la industria argentina de la construcción.
